10.9 C
Tijuana
miércoles, marzo 29, 2023

Con 18 estados invitados arrancan la XIV Edición de la Expo Artesanal Tijuana 2017

Esperan superar los más de 16 mil visitantes de la edición pasada

Must read

 

Tijuana-BC [Red-4] 

A partir de este jueves 9 y hasta el domingo 12 de noviembre, el Centro Cultural Tijuana (CECUT) será sede de la XIV Expo Artesanal Tijuana 2017, en donde 250 productores y artesanos de 18 estados de la República Mexicana, mostrarán sus creaciones y sus productos.

Durante la ceremonia de inauguración, el Presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Francisco Villegas Peralta, indicó que el 95 por ciento de los artesanos que participan en la Expo son provenientes de otros estados, lo que genera un impacto positivo para la ciudad, por la derrama económica que representa un aproximado de 8 mdp.

Resaltó que esperan la visita de más de 15 mil personas tanto de la región, como de Estados Unidos a lo largo de este evento, que es de entrada gratuita y donde las personas podrás disfrutar tanto de la gastronomía, como de las artesanías de 20 estados de la república.

Villegas Peralta destacó que a lo largo del año en Tijuana se realizan más de 250 eventos de calidad y la Expo Artesanal se ha convertido en uno de los eventos más tradicionales, por ello cuenta con todo el apoyo tanto de las autoridades municipales, como de la comunidad empresarial, pues todos los sectores se benefician con el turismo que atrae.

Por su parte, el Director del Comité Organizador de Expo Artesanal Tijuana 2017, Ing. Javier Lechuga Leal, indicó que a partir de este año están buscando realizar dos ediciones de este evento anualmente, una en mayo y otra en noviembre, por lo que en esta ocasión se trata de la edición de invierno.

“Consideramos que este fin de semana es propicio para que nuestros artesanos puedan colocar su producto, finalmente esperamos que tengan buenos resultados durante el evento, ya tenemos confirmados 18 estados y los artesanos vienen muy esperanzados a lograr buenos resultados”, manifestó.

Precisó que los estados participantes en esta edición son Jalisco, Nayarit, Michoacán, Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Sonora, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Yucatán así como artesanos de Baja California.

Cada entidad muestra las novedades de productos artesanales y decoración mexicana y a lo largo de los cuatros días se espera superar la asistencia de 16 mil personas de la edición pasada con un 10 por ciento de público anglosajón, entre un 20 y 25 por ciento del resto de la república y el resto de Baja California.

Lechuga Leal agregó que un 65% de lo que se presenta es artesanía y decoración auténtica del país,  además textiles, artículos en barro, joyería de plata, decoración para el hogar, bisutería mexicana, gastronomía, quesos, moles, y por primera vez un pabellón de mezcal, donde se ofrecerá una gran variedad de esta bebida.

Detalló que ofrecerán un programa cultural en el que se presentarán 530 artistas que conforman 29 ballets folklóricos, grupos de baile moderno, salsa y bachata, danza árabe, 37 solistas, 6 grupos musicales, un grupo de coros y 10 modelos a cargo de Evelyn Sanz y un área de pasarela, bajo la coordinación de Dannya Figueroa, con la exhibición de ropa, calzado y accesorios artesanales.

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article