Ciudad de México | Jenaro Villamil – Homozapping | En vísperas de las elecciones federales de este 1 de julio, la Comisión de Orden y Disciplina Intrapartidista del Consejo Nacional del PAN resolvió expulsar del partido blanquiazul a tres legisladores que han sido críticos frontales del candidato presidencial Ricardo Anaya.
Se trata la expulsión de Ernesto Cordero Arroyo, actual presidente de la Mesa Directiva del Senado, quien presentó una denuncia contra Anaya ante la PGR por presunto lavado de dinero, unas horas antes del tercero y último debate presidencial; del senador Jorge Luis Lavalle Mendoza, integrante del bloque de senadores panistas conocidos como “rebeldes”; y contra la ex diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza.
El hecho provocó una airada reacción del ex presidente Felipe Calderón quien redactó en su cuenta de Twitter que le resultaba “admirable la falta de sentido de oportunidad y de tacto político” que tiene el equipo de Anaya.
“Justo el día que tenían que dar señales de unidad y de conciliación (aunque fuera de dientes para afuera) para tratar de captar el mayor número de votos posibles”.
La orden de expulsión se produjo un día después que se difundiera un video en el que Anaya admite que existen panistas que quieren “tomar a la mala” el poder al interior de Acción Nacional. Este video, grabado tras su cierre de campaña, fue un encuentro en Guanajuato.
El nombre de Ernesto Cordero se convirtió en Trending Topic en Twitter, tras conocerse la noticia. Y el ex colaborador del gobierno de Felipe Calderón escribió lo siguiente en su cuenta:
“Sin valorar pruebas y de manera arbitraria pretenden expulsarnos del PAN. ¿Por qué un día antes de la elección están tan ocupados de purgar a su disidencia? Ahora que pierdan, ¿a qué le temen?”.
A su vez, Eufrosina Cruz respondió así en su cuenta de Twitter:
“Entré al PAN cuando todos me decían que no tenía derecho ni a votar. Me corren los que no me dejan ni opinar. Salieron peor que los caciques de mi pueblo. Estos ni la ignorancia tiene a su favor. Ya le gané una vez al autoritarismo; ahí vengo de regreso”.