«Continúa vigente la Lucha del Orgullo LGBTI», Lorenzo Herrera

28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBTI

0
935

En el marco del Día Internacional del Orgullo este 28 de junio, el director del Fondo de Asistencia para el SIDA, Lorenzo Herrera, expresó que la lucha por los derechos de las personas LGBTI+, continúa y sigue vigente en Tijuana, así como en todo el mundo.

El también activista y organizador de la tradicional Marcha del Orgullo en esta ciudad por más de una década, manifestó que aunque la pandemia por el COVID-19 y las medidas sanitarias promovidas por las autoridades gubernamentales para para evitar la propagación del coronavirus, impidieron la realización de este tradicional evento, la acciones y gestiones en materia de Derechos Humanos no se detienen.

«Debemos seguir trabajando, no solo hablando con los funcionarios, sino con la gente para que cuide lo más importante, su salud y por tanto la vida, de ahí el insistir en el uso de preservativos, toda medida para detener cualquier contagio del VIH».

Subrayó que a pesar de tantos años de activismo, todavía hoy en día hay bastante desconocimiento en todo al SIDA y en general las enfermedades de transmisión sexual, tanto en mujeres como en hombres, de ahí que no debe bajarse la guardia y pensar que ya todo se sabe o está resuelto.

«Estamos en el mes del Orgullo y debemos recordar a mucha gente que ya no está con nosotros, que lucharon para que se reconocieran nuestros derechos, ahora debemos continuar con sus ideales y enseñar a las nuevas generaciones la importancia de la tolerancia, pero sobretodo, aceptar, valorar y reconocer la diversidad».

Será una vez que las medidas restrictivas sean levantadas o las condiciones en materia de salud sean favorables en torno al combate contra el COVID-19, cuando puedan realizarse una o más actividades a través del Fondo de Asistencia para el SIDA, como sería el icónica Marcha anual, anunció Lorenzo Herrera.