#YoDecido, una guía sobre los derechos sexuales y reproductivos de la juventud

El @Consejo Nacional de Población presentó el cuaderno ¡#YoDecido! para brindar información sobre el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos; la prevención de embarazos no planeados; el uso de anticonceptivos y el consumo de sustancias adictivas.

0
1218

El gobierno de México, a través de la Secretaría General del Consejo Nacional de Población (conapo), impulsa acciones para prevenir el embarazo de las adolescentes y erradicar el de las niñas. La Estrategia Nacional para Prevenir el Embarazo de Adolescentes (enapea) es un trabajo de coordinación intersectorial del conapo integrado por: el Instituto Nacional de las Mujeres, el Instituto Mexicano de la Juventud, el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, la Secretaria General del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, la Subsecretaria de Educación Media Superior, así como otras instancias de gobierno, académicas y no gubernamentales.

La adolescencia es una una etapa crucial para lograr un mayor desarrollo de capacidades, para construir un proyecto de vida y acceder a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de los diferentes grupos sociales. Sin embargo, cada día ocurren mil  acimientos de madres menores de 19 años en el país; y nacen cerca de doce mil anualmente, de madres menores de 14 años. La segunda década de vida no es para cuidar hijos, sino para sentar las bases de lo que será una trayectoria de vida, para definir una ruta o una vocación que permita realizar los sueños y las aspiraciones para el presente y en el futuro; es también un período para extender relaciones personales, afectivas, de amistad o de noviazgo; momento para crear, experimentar, gozar, festejar y viajar; oportunidad para sumarse a proyectos colectivos que aporten al entorno; y por supuesto, es tiempo para estudiar, prepararse y poder acceder a mejores empleos.

El embarazo y el matrimonio es la tercera causa de deserción escolar en el nivel medio superior, al cual solamente llega el 70 por ciento de adolescentes; para evitar el abandono escolar se han creado las Becas Benito Juárez, un apoyo económico para asegurar la permanencia 3.5 millones de estudiantes del educación media superior.

De lo que se trata es de contar con mejores condiciones hoy, para anticiparse a las
situaciones de los siguientes ciclos de la vida: la etapa adulta y la de personas mayores.

Esta libreta contiene información útil para conocer y acercarse al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, recomendaciones para establecer relaciones afectivas y de noviazgo igualitarias, para identificar señales y acciones de prevención contra la violencia sexual y de género, para evitar prácticas sexuales de riesgo bajo efectos del consumo de tabaco, alcohol y de otras sustancias adictivas, recurrir a medidas para evitar embarazos e infecciones de transmisión sexual (its) y rutas para tomar decisiones libres, informadas y responsables.

Capítulos que se podrán consultar en esta guía:

  1. #YoEjerzoMisDerechos
  2. #YoDecidoSiQuieroNovio/a
  3. #YoDecidoCuándo
  4. #YoConsiento
  5. #YoEvitoRiesgos
  6. #YoExijoRespeto
  7. #NiViolenciaNiEmbarazo
  8. #YoDecidoPrevenir
  9. #YoDecidoSobreMiCuerpo
  10. #YoProtejoMiSalud
  11. #YoDecidoCuidarme
  12. #YoDecidoMiProyectoDeVida
  13. #JuntosSomosResponsables
Libro Yo Decido Mi Futuro