A través del Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), la administración municipal gestionó la firma de un convenio con la empresa Verde y Crema para colaborar en el lanzamiento del programa piloto llamado Sistema Integral de Movilidad para las Mujeres (Simmujer), conocido como Línea Rosa, con el que se logra incorporar la perspectiva de género al transporte público de la ciudad.
Con una inversión de 440 millones de pesos para una nueva flotilla de unidades, la empresa Verde y Crema destinó un 5 por ciento de dicha inversión al proyecto Simmujer por lo que la Línea Rosa no representó un costo al Ayuntamiento de la ciudad.
Este programa de transporte fue rápidamente aceptado, pues más de 2 mil mujeres serían beneficiadas de forma mensual, transportándose seguras en este servicio exclusivo que comprende 20 kilómetros a partir de Zona Centro por los bulevares Agua Caliente y Gustavo Díaz Ordaz.
Además, cada unidad cuenta con personal capacitado y está equipada con videocámaras de vigilancia así como botones de pánico enlazados al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) y al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad e Inteligencia (C5).
Se estima que para el mes de marzo, el Simmujer cuente con un aproximado de 70 unidades más, expandiendo con ello la denominada Línea Rosa, llegando a más colonias e incrementando así la seguridad de las tijuanenses.