El comercio establecido está a favor de toda iniciativa encaminada a mejorar el crecimiento personal y profesional de los trabajadores, siempre que exista una adecuada planeación y esté en consonancia con el desarrollo económico del país, consideró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Ensenada (Canaco), Octavio de la Torre de Stéffano
Comentó que esta premisa va alineada a lo expresado por la Concanaco a nivel nacional, por lo que es importante analizar propuestas como la presentada en el Senado.
Dicha iniciativa del Partido Verde, expuso, busca ampliar de 15 a 30 días el monto mínimo del aguinaldo, por lo que la propuesta es modificar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para establecer un pago mínimo de 30 días para esta prestación laboral.
Como organismo empresarial nos manifestamos a favor de la dignificación de la calidad de vida de los trabajadores; prueba de este compromiso es que el organismo cúpula, en conjunto con el IMSS, ha impulsado el programa ELSSA (Entornos Laborales Seguros y Saludables) en el sector Comercio, Servicios y Turismo, a nivel nacional, y que persigue, precisamente, el bienestar en entornos laborales”, anotó.
De la Torre agregó que esta y cualquier otra iniciativa debe tener en cuenta, además, a la empresa mexicana como motor de la economía de México, como generadora de empleo y creadora de riqueza, así como sus posibilidades y el esfuerzo realizado para superar la peor crisis recordada por el país en los últimos años, la pandemia por Covid-19.
Sector comercial
“En concordancia con nuestro organismo rector, la Concanaco, estamos abiertos a discutir cualquier modificación legislativa que sea en beneficio tanto de las personas trabajadoras como de las empresas, motor de la economía de México, ya que todos estamos en el mismo bando por el crecimiento económico de México”, afirmó.
En ese sentido, el líder de la Canaco Ensenada destacó, sin embargo, que para ello se requiere anticipación y planeación, así como la consulta a los organismos empresariales.
Octavio de la Torre explicó que la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo, es un organismo intermedio orientado a lograr que la sociedad cuente con un sector comercial que satisfaga las necesidades de bienes y servicios de todos los que la integran, por lo que seguirán impulsando este tipo de acciones.
Finalmente, el presidente de la Canaco Ensenada extendió la invitación a afiliarse a la cámara y obtener los beneficios. Para mayor información puede acceder a la página www.canacoensenada.com.mx/afiliate.