12.2 C
Tijuana
viernes, marzo 31, 2023

UNESCO repudia el asesinato de dos periodistas en Iraq y Siria

Según datos de la organización, al menos 102 periodistas fueron asesinados durante 2016.

Must read

Nueva York-EU | Veronique Durroux-Malpartida-ONU


La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, condenó el asesinato de Arkan Sharifi, perpetrado el 30 de octubre en Daquq,  en la gobernación de Kirkuk en Iraq, y el de Qays al-Qadi, ocurrido el 29 de octubre en Ghouta Oriental, cerca de la capital siria de Damasco.

El iraquí Arkan Sharifi trabajaba como camarógrafo para la cadena de televisión de Kurdistán. El 30 de octubre en la mañana, hombres armados entraron en su casa y lo mataron. Bokova urgió a las autoridades de Iraq a investigar el crimen y a tomar todos los pasos legales disponibles para acabar con la violencia en contra de los medios de comunicación.

El sirio Qays al-Qadi, quien era el corresponsal jefe  de Al-Jisr, una cadena de televisión basada en Turquía, murió durante un ataque cuando se encontraba en Ghouta Oriental. «Recuerdo a las partes [del conflicto en Siria] su obligación de garantizar la seguridad de los periodistas en situaciones de conflicto», dijo Irina Bokova en un comunicado.

El pasado jueves 2 de noviembre, en la celebración del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, la UNESCO lanzó una campaña mundial para que se deje de atacar a los medios indiscriminadamente y se lleve a la justicia a quienes atenten contra su vida. Según datos de la organización, al menos 102 periodistas fueron asesinados durante 2016.

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article