Durante su participación en la sesión semanal de la Asociación de Periodistas de Tijuana, (APT), el virtual senador de la República por Morena, Jaime Bonilla Valdez, afirmó que el plan para trasladar 13 secretarías y el Inami a los estados, es un proceso que se realizará de manera gradual, aunque reconoció que con algunas dependencias será más complicado el moverlas.
Además del aspecto de la logística e infraestructura, dijo, se tendrían que reubicar miles de empleados tantos de base como de confianza para las distintas entidades
Este es el caso del SAT, planteó que se está analizando que no se venga para Mexicali como había señalado Andrés Manuel López Obrador, virtual Presidente de México, debido que sería muy complicado mover a 35 mil empleados, lo que representa un problema de logística.
“Se está pensando muy bien eso, sin embargo hay la idea de mover muchas de las secretarías a otras áreas y va a costar trabajo en un principio, pero no va a pasar de un día para otro”, puntualizó.
En el caso del Inami, planteó que el gobierno de Estados Unidos había sugerido que se cambiara al Sur de México, pero dijo que López Obrador, se pronunció por que fuera trasladado para Tijuana, dada la actividad migratoria que se tiene.
Explicó que el traslado de secretarias, es un proyecto del virtual Presidente de la República, con el objetivo de impulsar la economía de las regiones del país y ser más eficiente.
Reducción de IVA, ZEE y aumento al salario serán una realidad
Aseguró que se harán una realidad las propuesta de AMlO, para Baja California como la creación de una Zona Económica Estratégica, el aumento en los salarios y la disminución del IVA al 8% .
Hizo saber que ya se está trabajando con el sector empresarial en torno a la propuesta de la creación de una Zona Económica Estratégica para la Zona Norte de México e indicó la disminución del IVA al 8% en la frontera es algo que podrá concretarse a finales de diciembre.
Entre otras cosas, afirmó que Morena estará respaldando la municipalización de San Quintín, lo cual es algo que debe de darse, debido a que la comunidad de este poblado se encuentra en el olvido.
AMLO Y Alfonso duarte en Tijuana
En sesión con los periodistas de Tijuana dio a conocer que Alnfonso Durazo Montaño, propuesta del virtual presidente de México, estaría en Tijuana en las primeras semanas de agosto, previo a la visita el AMLO el 11 de septiembre al “Foro de Pacificación”.
Este foro tendrá como finalidad escuchar de viva voz, los planteamientos de personas víctimas de violencia para elaborar su plan para lograr la paz en el país.
Detalló que en el caso de Durazo Montaño, sostendrá un encuentro con empresarios, ante quienes explicará a profundidad sobre cómo operará la estructura de seguridad a nivel nacional y en Baja California.
Por otra parte mencionó que para el 2 de diciembre va a pedir licencia como senador para tomar la coordinación general de programas de desarrollo en el estado, a fin de cumplir con la encomienda de AMLO, quedando en su lugar su suplente Gerardo Novelo.