Tijuana-BC | Isaías Plascencia-CdTj
Decenas de niños, jóvenes y adultos celebraron el sexto aniversario de Generación Priisma, una asociación que capacita, orienta y guía de manera altruista a más de 300 personas con discapacidad en Tijuana y Playas de Rosarito, así como del resto de Baja California.
Los Colegios
El evento realizado el sábado 2 de diciembre en las instalaciones del Centro DIF María Elvia Amaya de Hank en Tijuana fue encabezado por su director y fundador José Manuel García Arreola, acompañado por su equipo de voluntarios y el apoyo de varias organizaciones como el Colegio de Comunicólogos de Baja California y el de Profesionistas y Juristas en Derecho
A este encuentro anual también se sumaron integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el Colegio de Arquitectos, el de Abogados Constitucionalistas y la regidora Julieta Aguilera Castro de la Comisión de Equidad y Género en esta ciudad fronteriza.
Contrastes
García Arreola, quien además es el representante de las personas con discapacidad de Baja California ante la Asamblea Consultiva del Conadis, expresó que este evento es motivo de alegría por los avances y logros a pesar de las adversidades, como el escaso y en ocasiones nulo apoyo que reciben desde el ámbito gubernamental.
No obstante puntualizó que en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, es necesario señalar las faltas, omisiones y fallas en la atención a este sector vulnerable y vulnerado de la población y con ello el incumplimiento gradual de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU), así como leyes nacionales y regionales en la materia.
El reconocimiento
Después de la intervención discursiva se dieron tres momento emotivos, la entrega de diplomas a estudiantes que concluyeron su formación en el uso del Braille o la movilidad, el reconocimiento a miembros de Generación Priisma por su destaca colaboración, y el recuerdo post mortem de varios alumnos de esa asociación.
El lado artístico
La parte festiva se dio a través de múltiples números artísticos en los que participaron, niños, adolescentes y jóvenes al ritmo del pop, la bachata y el rock, así como el momento de las piñatas y dulces a cargo del Colegio de Comunicólogos de Baja California para dar paso a la comida en la que se dio una colaboración colectiva con la ayuda de los familiares del estudiantado.
La renovación de compromiso
Esta celebración también sirvió para la renovación de compromiso a la dedicación altruista por las personas con discapacidad a través de Generación Priisma, acción realizada por todos los voluntarios encabezados por José Manuel García Arreola, Yolanda Torres, Noemí Gómez y Grecia Caloca.