Tijuana-BC | Colectivas feministas de Tijuana
Este jueves 2 de noviembre se realizará en la explanada del Cecut de 6 a 9 pm una ofrenda colectiva en el marco del Día de Muertos, mediante el concepto «Calavera Literaria». Se invita de manera particular a mujeres y se exhorta a ir vestidas de negro, así como llevar una veladora.
El performance “Calavera Literaria” es una ofrenda a las mujeres cuya vida fue segada sólo por ser mujeres. En los últimos años, la incidencia de feminicidios ha aumentado un 152% en nuestro país, a pesar de que muchas muertes violentas de mujeres son consignadas como homicidios involuntarios o suicidios. Por ello, un grupo de amigas, preocupadas por la inseguridad que vivimos día a día, convocamos a todas aquellas que quieran visibilizar simbólicamente a las más de 1700 mujeres que han sido asesinadas por cuestiones de género este año.
En la concepción de este performance/ofrenda reunimos diversos elementos simbólicos de las culturas mexicanas, los cuales, aunque giran en torno al Día de Muertos, 2 de noviembre, son una celebración a la vida de quienes han partido hacia el más allá. Así, los movimientos y acciones que realizaremos son una evocación de la danza Kuri Kuri de los grupos yumanos de esta región. De igual forma, el título, Calavera Literaria, representa una tradición mexicana que data del siglo XIX que consiste en versos de carácter burlesco o irreverente escritos a modo de epitafios, como si la persona a quien se le dedica estuviera muerta; en el performance le daremos un giro conceptual a esta costumbre, y nos daremos licencia de fallecer metafóricamente encarnando en nuestros cuerpos a alguna de las víctimas de feminicidio.
Todas las acciones del performance se realizarán en silencio. Hemos decidido callar nuestras voces porque el silencio no sólo es lo que prevalece en muchos de los casos de las mujeres asesinadas, sino también en la mayoría de los actos de violencia por parte de las instituciones, de parte de las familias, de la sociedad e incluso por parte de las mujeres por miedo. Además, en esta sociedad que se caracteriza por el exceso de ruido, el silencio llama la atención, impacta, incomoda y trasgrede la cotidianeidad.
Mecánica del Performance
Es una ofrenda realizada a partir de nosotras mismas, que a través de la suma de mujeres irá tomando sentido. Tendremos la lista de mujeres que han sido víctimas de feminicidio en lo que va del año 2017, de ella, cada participante, vestida de negro y portando una veladora, elegirá un nombre y lo escribirá en una de las hojas impresas con las imágenes de un corazón y aves alusivas a la muerte y a la empatía, para colocarlo en su ropa y posteriormente unirse al círculo, que tendrá un eje con dirección al poniente, pues de acuerdo a las culturas prehispánicas es el lugar de la muerte, del ocaso solar.
En el círculo realizaremos una danza, con pasos simples, pausados y repetitivos al ritmo marcado por una percusión. Comenzaremos a las seis de la tarde, conforme vayan llegando las participantes se sumarán al movimiento.
Nuestros cuerpos tendrán la información para ser leída. No incluiremos ningún tipo de consigna, la consigna es el movimiento y el silencio. La actividad concluirá a las nueve de la noche con un cierre al ritmo de la percusión.