12.5 C
Tijuana
martes, marzo 21, 2023

Reconocen Coadis y Hábitat la necesidad de espacios habitacionales accesibles en BC

En 28 años de trabajo en México, Hábitat ha brindado apoyo con soluciones de vivienda en beneficio de más de 305,000 personas

Must read

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://www.ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.

Ciudad de México | Isaías Plascencia-CdTj


José Manuel García Arreola, presidente de CoadisBC y representante de las personas con discapacidad de Baja California ante la asamblea del Conadis sostuvo un encuentro con el equipo de Hábitat para la Humanidad en la Ciudad de México para revisar el desarrollo de espacios habitables accesibles en el país.

Durante la reunión realizada la tarde del miércoles 6 de septiembre, se analizó la imporancia del derecho de toda mujer y hombre a una vivienda adecuada como parte de la dignificación de los individuos y las familias enmarcados en los principios del diseño universal tal y como se establece en la Convención por los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Se puntualizó la relevancia de los ajustes razonables en cumplimiento a las leyes, tratados y disposiciones internacionales, nacionales y locales, así como lo referente a las normas técnicas de libre acceso en el caso de Baja California para la modificación, adecuación y construcción de edificios, casas, así como áreas públicas que faciliten la movilidad y accesibilidad a todas las personas.

En ese mismo sentido se reconoció la necesidad y valor de la participación y colaboración ciudadana en proyectos comunitarios con un enfoque humanitario a partir de acciones enmarcadas en el voluntariado, esto como base para hacer comunidad.

Este acercamiento sentará las bases para impulsar proyectos en el que la inclusión de las personas con discapacidad, así como de adultos mayores, sea prioridad en desarrollo de áreas habitacionales.


Sobre Hábitat para la Humanidad

La organización fundada en 1989 sin fines de lucro, promueve el reconocimiento de la vivienda como un derecho humano fundamental, mediante el desarrollo de comunidades, movilización de recursos públicos y privados y convocatoria a voluntarios, así como aliados para hacer posible el acceso a viviendas adecuadas a familias de bajos recursos económicos. 

En 28 años de trabajo en México ha apoyado con más de 61,000 soluciones de vivienda en beneficio de más de 305,000 personas, atendiendo a familias en más de 1250 comunidades en 22 estados del país.

 

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article