Santiago de Chile-Chile | Cimac
Camino a la recta final de su mandato, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, recibió el premio “Campeones de la Tierra” en la categoría de liderazgo político por parte de Naciones Unidas.
El anuncio del lauro había sido semanas atrás, pero ahora dentro de su apretada agenda, la mandataria hizo un espacio para encontrarse en el Palacio de La Moneda con la Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas, Silvia Rucks.
Se trata de una distinción que se suma a otras recientes reforzando la imagen internacional de la dignataria, que cumplirá el cuarto y último año de su segundo mandato presidencial el 11 de marzo de 2018.
Rucks recordó que el galardón se entrega por “su destacada labor en la creación de nuevas áreas marinas protegidas y el gran impulso que han tenido las energías renovables durante su gobierno”.
El premio Campeones de la Tierra, establecido desde el año 2005, corresponde al más alto honor ofrecido por la ONU en temas del Medio Ambiente
Bachelet comentó que “si Chile ha ganado notoriedad internacional es porque hemos demostrado que un país, por pequeño que sea su nivel de emisiones, tiene una responsabilidad que no puede eludir”.
No hay excusas, todos debemos trazarnos un rumbo claro y ambicioso para que el desarrollo global no se haga a costa de la destrucción de nuestro hogar, sino que perdure y se proyecte en forma sostenible, remarcó.
La creación de áreas marinas protegidas (Chile contará con más de 1.6 millones de kilómetros cuadrados) está en sintonía con los postulados de ONU de proteger al menos el 10 por ciento de los océanos para el 2020.
En el ámbito de energías renovables, la administración de Bachelet facilitó una transición nacional hacia la energía limpia.
En su Gobierno, la energía renovable ha aumentado de un seis por ciento a un 17 por ciento.
El próximo domingo tendrá lugar el balotaje o segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Chile, que decidirá el nuevo ocupante del sillón de La Moneda entre el centroizquierdista Alejandro Guillier y el conservador Sebastián Piñera.