De Somalia a Guatemala, de Jordania a Tailandia, la labor y los esfuerzos llevados a cabo por la UNESCO se han nutrido de historias que inspiran a todo el mundo en cuanto al poder transformador de la educación. Detrás de cada hecho y cada cifra en materia de educación y de los logros alcanzados en pos de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, existen personas reales alrededor del mundo que ven, día tras día, cómo cambia su suerte gracias a las oportunidades que brinda el aprendizaje.





En Jordania, un programa de becas de la UNESCO alienta a una estudiante discapacitada para que siga realizando su sueño. “Veo este programa como una gran oportunidad; a pesar de mi estado de salud, podré conseguir un trabajo después de completar el curso”, explicó Hadeel, de 21 años de edad. “Esta oportunidad me ha ayudado a continuar mis estudios y me ayudará a conseguir un empleo”.
Este programa de becas también permitió a Mustafa continuar sus estudios de ingeniería civil. “Este programa ha representado para mí una oportunidad única”, afirmó el estudiante sirio quien llegó a Jordania en 2012.

En Nigeria, el proyecto de la UNESCO “Revitalización de la alfabetización de jóvenes y adultos” (RAYL, por sus siglas en inglés) puso en marcha un plan piloto de alfabetización digital para combatir la alta tasa de analfabetismo en el país. El proyecto tiene como objetivo brindar competencias básicas en lectoescritura a los adultos y jóvenes que han sido excluidos del sistema de educación formal. “Yo dejé de asistir a la escuela en cuarto grado”, afirmó Atim, un joven que comenzó a tomar cursos de lectoescritura digital. “Ahora sé leer correctamente, contar mi dinero y entregar los recibos a mis clientes”, añadió.

Durante el nuevo año la UNESCO continuará su misión con el objetivo de cambiar las mentalidades y los medios de subsistencia gracias al poder de la educación, como la ha hecho durante los últimos 72 años.