8.3 C
Tijuana
domingo, marzo 26, 2023

Inicia Colegio de Comunicólogos de Baja California foros de libre expresión constructiva

Las sesiones del Colegio se realizarán cada mes

Must read

Isaías Plascencia
Isaías Plascenciahttps://www.ciudadtijuana.info
Licenciado en Periodismo y Administración de Empresas con Maestría en Educación | Director de medios y miembro del Colegio de Comunicólogos de Baja California | Periodista enfocado a la investigación sobre derechos humanos y personas con discapacidad.
Tijuana-BC | Isaías Plascencia-CdTj

En un ambiente de cordialidad y con una actitud constructiva se llevó a cabo la primera sesión mensual de la serie de diálogos abiertos «¡Exprésalo en Casa!» en la que el Colegio de Comunicólogos de Baja California recibirá a mujeres y hombres que generan cambios en la comunidad desde diversos escenarios sociales, empresariales, culturales, científicos, tecnológicos, académicos y políticos de la región.

El primer invitado la mañana del domingo 12 de noviembre fue el activista José Manuel García Arreola, presidente de Generación Priisma y CoadisBC, así como representante de las personas con discapacidad de Baja California ante la asamblea consultiva del Conadis (Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad).

Reunidos en Casa Cacao en el primer cuadro de la ciudad, el encuentro inició con la bienvenida a cargo de Feliciano Castro Loya, presidente del Colegio, quien agradeció al defensor de derechos humanos su participación en este foro cuya base se sustenta en la pluralidad y diversidad, como engranes esenciales para alcanzar la inclusión.

Al respecto, García Arreola, quien fue nombrado Forjador del Año por el Grupo Madrugadores de Playas de Tijuana (2013) y ganador de la Medalla al Mérito Cívico (2015), exhortó a los miembros colegiados a ser parte del cambio desde el ámbito de la comunicación, en lo que respecta a la visibiización de niños, jóvenes y adultos con alguna discapacidad a partir del reconocimiento, respeto y aplicación de sus prerrogativas sustentadas en la dignidad humana.

Durante el desarrollo interactivo a partir del diálogo se mostró un panorama general en el que vive ese sector vulnerado y vulnerable de la población como resultado del incumplimiento de normas, leyes y tratados, así como la escasa voluntad sin fines políticos desde las instituciones gubernamentales para garantizar lo establecido en el Artículo Primero de la Constitución Mexicana y lo estipulado en la Convención sobres los Derechos de las Personas con Discapacidad emanado desde la ONU en 2006.

Como resultado de esta sesión inaugural se fortaleció la continuidad del compromiso colaborativo y solidario entre Generación Priisma y el Colegio de Comunicólogos de Baja California al haber en ambas organizaciones objetivos y propósitos afines para alcanzar la estructuración de un modelo de ciudad incluyente y abierto para todas las personas desde los círculos ciudadanos.

 
- Advertisement -

More articles

2 COMENTARIOS

- Advertisement -

Latest article