Puebla-Puebla | Karla Castillo-SemMéxico |


La Comunidad Universidad Iberoamericana realizó un paro en solidaridad con una alumna de la institución que sufrió un intento de violación y asesinato la noche del pasado martes 13 mientras caminaba por la vía Atlixcáyotl.

“¡Alerta de Violencia de Género Ya!”, “¡No es ni Una Menos, es Ni un Victimario Más!”, “En este Estado feminicida, estar viva es rebeldía”, fueron las consignas de la protesta de académicos y estudiantes en el cierre de la vialidad del acceso principal de la Ibero, sobre el bulevar del Niño Poblano, en un llamado a las autoridades para que se establezcan políticas contra la violencia sistemática a las mujeres en Puebla y se frene la ineficacia de las autoridades para garantizar seguridad.

Tras unas horas del paro parcial de vialidades, el rector de la UIA Fernando Fernández Font en la explanada universitaria emitió un pronunciamiento en el que exigió la emisión de la Alerta de Género para Puebla que razones políticas han frenado.

Los hechos ocurrieron la noche del martes 13 de marzo en la vía Atlixcáyotl cuando la estudiante caminaba de regreso a su casa después de haber acudido a un gimnasio en la zona de Las Ánimas. –Según testimonios que circulan en las redes–, un sujeto la arrastró hacia un terreno baldío y la golpeó en la cabeza con un ladrillo para intentar someterla sexualmente, pero la joven se defendió y huyó.

Las manifestaciones universitarias contra el ataque de la joven originaria de Guerrero comenzó desde el día siguiente de su agresión, la Coordinación de Ciencias Políticas y Administración Pública así como los Consejos Estudiantiles de Representación de las Licenciaturas en Ciencias Políticas y Administración Pública y en Relaciones Internacionales de la Universidad Iberoamericana Puebla.

“La Coordinación de Ciencias Políticas y Administración Pública exhortamos, nuevamente, a las autoridades responsables a recuperar y garantizar la tranquilidad de una zona urbana que alberga a miles de estudiantes. Ellas y ellos están aquí para estudiar, divertirse, soñar y merecen poder hacerlo.

Nos solidarizamos de forma absoluta con ella y reconocemos su valentía. Pero ninguna mujer, ninguna estudiante, debería tener que ser valiente para  enfrentar los riesgos que las calles de Puebla presentan.
No entendemos cómo ante hechos sistemáticos de violencia contra las mujeres, las acciones no han sido suficientes para reforzar las medidas de seguridad en la ciudad y estado”, fue el documento firmado por la Coordinación de Ciencias Políticas y Administración Pública .

En el pronunciamiento emitido por los Consejos Estudiantiles de Representación de las Licenciaturas en Ciencias Políticas y Administración Pública y en Relaciones Internacionales se apuntó el rechazo ante los actos delictivos y violentos que día a día se viven en el estado de Puebla contra las mujeres.

“El 13 de marzo del presente Irlanda  fue víctima de un intento de violación mientas se dirigía a su domicilio. Al ver que nuestra compañera luchó por su integridad y vida, el agresor la golpeó repetidamente e intentó asfixiarla, provocándoles heridas que afectaron gravemente su salud” aduce el documento donde la Comunidad Universitaria expresó su hartazgo y condena ante la ineficacia y la falta de acción por parte de las autoridades encargadas de salvaguardar a la ciudadanía en el estado

Demandaron a las autoridades actuar ante la realidad del estado el tema de violencia contra las mujeres y exigieron el esclarecimiento del responsable.

Al día de hoy medios de comunicación han documentado 25 probables feminicidios cifra que supera los registros del mismo periodo de 2017, año en que se registraron 100 casos.

SEM/gr