10.8 C
Tijuana
jueves, marzo 30, 2023

Declaran inconstitucionalidad de la “tradición” del Burro-Cebra en Tijuana

Actualmente son entre 8 y 10 los burros que están siendo explotados en la Avenida Revolución de la ciudad de Tijuana

Must read

Mexicali-BC | Prensa Animal


El Primer Tribunal Colegiado de Circuito con sede en Mexicali confirmó la inconstitucionalidad de la “tradición” del Burro-Cebra, binomio carreta -burro, cuya Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Baja California fue publicada el pasado 8 de agosto de 2014 en el Periódico Oficial del Estado.

El Colectivo Abogados Animalistas de Tijuana manifestó su satisfacción por esa decisión y afirmó, en sus redes sociales, que la Constitución no solo sirvió para proteger “nuestro derecho humano a participar en la dirección de asuntos públicos, sino también procuró cierta protección a un grupo de Personas No Humanas, cuya explotación pretende ser legitimada a través de artilugios como la declaratoria que ha sido revocada”.

Cabe recordar que en 2015, la Asociación Protectora de Animales Provida Animal Tijuana inició con una interpelación contra el Decreto de dicha Declaración como Patrimonio Mundial, proponiendo que se utilizaran burros de fibra de vidrio u otro material, ya que dicha tradición se considera un ícono turístico de Tijuana.

Hoy, en 2017, finalmente, se obtiene un triunfo en esta Iniciativa, que empujó también la agrupación de Abogados Animalistas de Tijuana quienes dan a conocer dicho avance, no sin antes advertir que estarán atentos que el Consejo del Patrimonio Cultural del Estado, en este caso y otros que involucre el bienestar de animales, respete a cabalidad sus derechos políticos para participar en sus decisiones y sobre todo cumpla la legalidad que rige sus actuaciones.

Precisaron que la inmensa mayoría de los bajacalifornianos “queremos vivir en paz y, el rechazo efectivo de las diversas formas de violencia comienza por el destierro de prácticas que lejos de ser un tradición digna de patrimonializarse, son verdaderos esperpentos culturales”.

Abogados Animalistas de Tijuana recordaron que hace poco más de 3 años, el Gobierno del Estado emitió una declaratoria de patrimonio cultural inmaterial del Estado de Baja California, de la manifestación denominada “Burrocebra, Binomio Carreta-Burro”.

Dicha declaratoria se tomó a espaldas de la sociedad bajacaliforniana, al no darle oportunidad a los ciudadanos de participar en la toma de la decisión, y fue irregular porque diversas autoridades que integran el Consejo del Patrimonio Cultural del Estado fueron suplantadas.

Aunado a ello, el Gobierno Estatal jamás explicó el monto de recursos públicos que se asignaría con motivo de la declaratoria, ni qué personas serían las beneficiarias, y menos aún justificó en qué medida el dinero de todos sería utilizado para perpetuar el trato cruel del que son objeto los burrocebra.

Ante esta situación, diversas asociaciones y activistas animalistas de Tijuana promovimos un juicio de amparo colectivo en contra de la declaratoria, el cual se radicó en el Juzgado Segundo de Distrito en materias de Amparo y Juicios Federales en Tijuana con el número 971/2014

Así, el pasado 12 de abril de 2016, el Juez Brando Arturo González Ramírez, titular del referido tribunal, en protección de nuestros derechos colectivos revocó la declaratoria del Consejo.

Sin embargo, sorprendentemente el Gobernador del Estado se inconformó con la resolución protectora del Juez González e interpuso un recurso en su contra.

De este modo la resolución definitiva sobre este juicio ciudadano colectivo correspondió al Primer Tribunal Colegiado de Distrito con sede en la ciudad de Mexicali que confirmó que dicha declaratoria de patrimonio cultural inmaterial ES INCONSTITUCIONAL.

Abogados Animalistas agradecieron al Lic. Luis Hernández Morales miembro del colectivo Abogados Animalistas de Tijuana por la estrategia y seguimiento de este juicio de amparo pero sobre todo por su interés en trabajar para causas justas ciudadanas.

Sobre los antecedentes de la problemática ética, explicaron que el burro cebra ha estado presente en nuestra comunidad desde hace ya muchos años (la primera fotografía es de 1903), pero no es hasta recientemente, con las reformas en tema de maltrato animal y el trato ético hacia los animales que por fin se ha enfocado este tema como uno de gran relevancia para la ciudad.

Actualmente son entre 8 y 10 los burros que están siendo explotados en la Avenida Revolución de la ciudad de Tijuana.

Desde un punto de vista bienestarista, el trato hacia estos animales se considera maltrato animal ya que están expuestos a la intemperie sin protección de los elementos de la naturaleza por horas a la vez, su pelaje ha sido pintado con químicos, se le invita a transeúntes a subirse a ellos para “tomarse la foto” y no se les provee el correcto alimento ni hidratación.

Desde un punto de vista abolicionista, los burros son personas no humanas que no trabajan ni firman contrato y por lo tanto no deben de ser explotados y tratados indignamente para fines económicos.

Esperamos que muy pronto nuestra ciudad #Tijuana de el ejemplo a la comunidad internacional de ser un municipio que va a la vanguardia en el respeto y trato ético hacia todos los seres.

- Advertisement -

More articles

- Advertisement -

Latest article