Nueva York | ONU
El Día Internacional de la Niña este año se dedica a los retos que deben afrontar millones de niñas antes, durante y después de las crisis humanitarias.
UNICEF recuerda que cada diez minutos muere en el mundo una niña debido a la violencia. “En períodos de emergencia y crisis, la violencia de género afecta de forma desproporcionada a las niñas, que se enfrentan a un alto riesgo de abusos, explotación y trata de menores”, añade.
El Fondo de la infancia se ha unido a la campaña por los Objetivos de Desarrollo y la Fundación Gates para producir un video en el que chicas de varios países hacen playback con la canción de Beyoncé Freedom para exigir acción, libertad y el fin de cualquier tipo de violencia a la que están sometidas.
Además, las niñas tienen 2,5 más probabilidades de que las saquen de la escuela durante los desastres en comparación con los niños.
Seba, Shaima, Ayet, Maram, Maria y Waffa son niñas sirias refugiadas en Jordania. Acuden a una escuela de UNICEF, pero aseguran que muchas amigas se casan y viven su vida sin recibir una educación. Algunas niñas tienen que trabajar en las granjas de sus familias.”UNICEF ayuda educando a la gente aquí”, dice Seba. “Cuando tengan un certificado será un arma con la que luchar. Podrán trabajar y reconstruir”.
Las niñas, niños y mujeres suponen más de un 75% de las personas refugiadas y desplazadas.
Y según datos de ONU Mujeres, las niñas que han tenido que dejar sus hogares a menudo se ven forzadas a casarse en un esfuerzo por garantizarse la seguridad.