Por segundo mes consecutivo, las mujeres mexicanas se sumaron a la marcha mundial para exigir al Estado el derecho libre a decidir sobre sus propios cuerpos, así como que termine la criminalización de las mujeres que optan por el aborto.
Hoy que se conmemora el Día Internacional por el Aborto Libre, y al concluir la marcha que inicio desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, grupos de feministas, colectivos y mujeres de diversos sectores de la sociedad alzaron la voz por una lucha de más de 40 años que exige legalizar el aborto.
Ahí las manifestantes hicieron un llamado a las mujeres indígenas, amas de casa, profesionistas, defensoras de derechos humanos, estudiantes y en general para construir el movimiento y la estrategia nacional e internacional, “que nos haga conquistar nuestro derecho: ¡Porque nosotras parimos, nosotras decidimos!”.
Feministas e integrantes de diversos colectivos destacaron que en México, el 54% de los embarazos no planeados terminan en abortos inducidos, 34% en nacimientos no planeados y 12% en abortos espontáneos.
También reclamaron que ésta situación atenta contra los derechos humanos de las mujeres, reconocidos en tratados internacionales como la CEDAW.
Asimismo enfatizaron que el llamado a la movilización será hasta que el aborto sea ley en todo México.
“Tenemos el imperativo político de seguir construyendo el movimiento amplio de mujeres que le haga frente a la discriminación y precarización, el feminicidio y las violencia que vivimos”, expresaron.
El punto fundamental de las denuncias, comentaron, es el acceso al aborto, legal, libre, seguro y gratuito.
SEM/la/IM